top of page

La vuelta al mundo en Dos ruedas

  • Foto del escritor: Contenido Línea Prensa - El Ágora
    Contenido Línea Prensa - El Ágora
  • 30 abr 2020
  • 3 Min. de lectura


Bastó únicamente la voluntad y la valentía de exponer las maravillas y las desgracias de la tierra. Sólo bastó el coraje de emprender un prolongado viaje a numerosos lugares del mundo, con su ahora, incondicional amiga, la bicicleta.


El fotógrafo madrileño Javier Martínez, ha pasado más de la mitad de su vida fuera de España. Actualmente, lleva pedaleando ocho años seguidos y su contador registra más de 92.847 kilómetros de recorrido, dos veces la circunferencia del planeta.


Según la entrevista que le realizó “El Espectador”, en su paso por Colombia, Javier viaja desde el año 2003. Aseguró que anteriormente trabajaba como fotógrafo reportero, haciendo documentales y reportajes para revistas y medios de comunicación. Sin embargo, en África, donde se alojó la mayoría del tiempo, tuvo algunas experiencias un poco duras y traumáticas.


“Visité campos de refugiados, sitios en guerra en el Congo, en Palestina presencié cómo, a unos metros de mí, un soldado israelí asesinaba de un disparo a un palestino civil, inocente. En ese momento tuve un punto de inflexión en mi vida y me cuestioné si quería seguir haciendo esa fotografía en la que cada día mi corazón se iba haciendo un poco más de hielo”, afirmó el fotógrafo.


Después de su travesía por África y Oriente Medio -en la que visitó múltiples zonas en conflicto- decidió volver a Inglaterra, fatigado psíquicamente por la injusticia y la violencia predominante. Rescató su bicicleta y rodó al sitio más lejano posible, desde el que podría regresar a Europa sin tener que subirse a un avión. Aquel país era Indonesia, lugar conocido por sus indescriptibles playas, volcanes, dragones de Komodo y selvas que albergan elefantes, orangutanes e incluso tigres.



Desde ahí, y a lo largo del camino, ha ido documentando los aspectos generosos de la Tierra, pues su intención es mostrar una cara más optimista de la humanidad, lejos de las miserias y desgracias de la guerra que tanto lo habían marcado. Y, para eso, nada mejor que viajar en su bicicleta, sin prisa y con el tiempo suficiente para percibir a profundidad todo lo que implica su aventura.


Paisajes sublimes, agradable hospitalidad, historias de optimismo y un sinfín de sonrisas amables es lo que ha encontrado a su paso. Pero, sin duda, lo más bonito que asegura ver, es cómo personas desconocidas lo han tratado como si fuera de la familia. Además de observar cómo la gente que menos tiene, le ha brindado de todo.


Javier se reconoce a sí mismo como una persona bastante hiperactiva. Ha sido sumamente deportista desde pequeño, pues siempre se ha mantenido constante y activo en el deporte: atletismo, ciclismo, fútbol, natación, de todo. En los momentos en que no viajaba en bicicleta, uno de los factores que más extrañaba era el deporte y la independencia que le podía dar. En la bici llevas la carpa, las cosas para cocinar, llevas todo”.


“Desde el año 2010 llevo haciendo eso que me ha traído desde Indonesia hasta Colombia, haciendo todo Asia, Oriente Medio, Europa y África: desde Sudáfrica crucé con otro chico en un velero de 12 metros hasta el norte de Brasil, cinco semanas en el mar, y de allí bajé hasta el sur del continente, Ushuaia, en Argentina, y ahora vengo subiendo hacia el Polo Norte. Actualmente estoy en Colombia”.


El madrileño, declara que no añora nada, al contrario, en cada país se sigue conmoviendo con todo lo que experimenta diariamente. En su extenso recorrido por el mundo, sigue sorprendiéndose con la comida, los hábitos, las culturas, los paisajes y las religiones.


“En esta aventura, no busco más que descubrir junto a mi bicicleta las maravillas y desgracias en nuestra tierra. Disfrutar de la naturaleza y acabar los días con la satisfacción de estar agotado y sin energía. Dormir bajo las estrellas cuando se pueda, ser hospedado por desconocidos, sin importar religión, raza o cultura y aprender de las infinitas lecciones del camino, a la vez que disfruto de las maravillas de la naturaleza y de nuestro hogar. La Tierra”.



El recorrido de Javier se puede seguir a través de su cuenta en instagram: @bicicleting y su blog, "El mundo en bicicleta": http://www.bicicleting.com, donde describe detalladamente sus inefables aventuras, acompañando sus anécdotas con fotografías que ilustran perfectamente su travesía alrededor del mundo.




Por: Isabela Salazar


Fotografías tomadas del blog El mundo en bicicleta*

Comentarios


Suscribirse

bottom of page