UFC 241 hace historia
- Contenido Línea Prensa - El Ágora
- 30 abr 2020
- 4 Min. de lectura

Agosto 17 fue un día histórico, en el cual UFC 241 regresaba ansiada para poner cara a cara en Honda Center de Anaheim, California, Estados Unidos, los combates más destacados de la noche, especialmente la batalla por el título de los pesos pesados entre Daniel Cormier y Stipe Miocic. En los primeros preliminares desde el peso mosca femenino, llegaba oriunda de Medellín la colombiana, Sabina Mazo, quien lograba derrotar de manera contundente a una inexistente Shane Dobson. Para el segundo combate, Kyung Ho Kang, por decisión dividida conseguía llevarse una difícil victoria ante Brandon Davis. En la pelea final de los primeros preliminares, Hannah Cifers y Jodie Esquibel regalaron al público una verdadera guerra; pese a que Jodie Esquibel nunca bajó la guardia, la juventud de Cifers se abalanzó sobre Esquibel.
La cartelera de los preliminares dejó grandes contiendas, en este caso Casey Kenney luego de una difícil lucha se impuso sobre Manny Bermúdez, igualmente en el peso ligero Drakkar Klose alargaba su fila de 11 victorias con 1 sola derrota frente al fuerte espartano Christos Giacos. Por Norte, Sur, Oeste y Este, Raphael Assunção intentó dejar en aprietos a Cory Sandhagen, sin embargo el norteamericano fue un hueso duro de roer y terminó venciendo a Assunção. Al perecer Khama Worthy tenía cosas por hacer, pues sin mucho alarde y jueguitos con un terrible derechazo noqueaba a Devonte Smith, reclamando camino a casa sus 50 mil dólares.

Con el cierre de los preliminares, UFC daba paso a las batallas estelares, he aquí el Olimpo donde los dioses de la guerra enseñan a los primerizos el don de la lucha; Dereck Brunson Vs Ian Heinisch, Gabriel Benítez Vs Sodiq Yusuff, Yoel Romero Vs Paulo Costa, Anthony Pettis Vs Nate Díaz y Daniel Cormier Vs Stipe Miocic. Estas serían las 10 bestias que se reunirían para agitar los cielos. Dereck Brunson Vs Ian Heinisch, abrían el telón de la cartelera estelar en un primer round a todo pulmón, Heinisch no se guardó nada e impido a Brunson tomarse un respiro, sin embargo en el segundo round aflojaron y fueron seguros hacia el tercer round; en el cual Heinisch perdió el ritmo ocasionando que Brunson mantuviese la distancia y pegase con mayor efectividad cada vez que su rival pretendiera entrar. Emanando ganas y decisión, el mexicano Gabriel Benítez arribaba a UFC para medirse en un complejo combate contra Sodiq Yusuff, no obstante, el anhelo azteca quedó aplastado luego de recibir un descomunal derechazo del nigeriano.
En 2017 Yoel Romero ilusionaba a Cuba al convertirse en retador del título de peso medio, solo debía vencer a Robert Whittaker y de esta manera podría sostener entre sus brazos a la distinguida presea, sin embargo, Yoel cayó en las redes de su ego y vio como Whittaker ajustaba el cinturón en sus caderas. Aunque, la pesadilla de Yoel no cesaba y tras un año de ausencia, tendría que presenciar nuevamente otra perdida del título a manos de su némesis Whittaker. En UFC 241 Yoel, regresaba para hallar alguna posibilidad de combatir por el título de peso medio en contra de Paulo Costa, quien venía con una fabulosa racha de 13 victorias y 0 derrotas. Pese a que el cubano desquicio y pinto de sangre a Costa, no consiguió prevalecer; Paulo pedía calma al descontento del público, ya que aparentemente la pelea tenía como claro ganador al cubano, pero decisiones son decisiones y en un cálido abrazo Yoel aceptó la derrota.

Nate Díaz es un desgraciado para unos y una leyenda para otros, este hombre freno a Mcgregor cuando estaba en la cúspide de su carrera, sin embargo, no tuvo tanta suerte en el segundo asalto, del cual Notorius obtuvo venganza. Desde 2016, Díaz no rondaba los camerinos de UFC hasta hoy 2019, año de su retorno donde ingresaba al Honda Center de Anaheimen fumando y compartiendo con sus fans un porro de marihuana previamente a su encare con Anthony Pettis. Dentro del octágono, se apreció como inactivo por 3 años Nate Díaz, que complicó a Anthony Pettis; durante el encuentro el dominio fue a favor de Díaz. Pettis se alejó del suelo, ya que de ahí no saldría fácilmente, pero no contó con la experiencia de Díaz, quien después de varios golpes término a Pettis en el tercer round.

“El campeonato de la UFC lo es todo para mí, he luchado desde el primer día para conseguirlo, fueron sudor y lágrimas para llegar hasta mi meta”, dice Stipe Miocic. Cuando Stipe Miocic derrotó al feroz Francis Ngannou llegó a un récord histórico de más defensas del título de peso pesado, tres en total. Miocic era invencible por aquellas épocas, dominaba sin problema alguno, la división de los pesos pesados, pero no tendría presente a un nombre conocido como Daniel Cormier, el cual ya cansado de vapulear a la división de los semicompletos, decidiera encaminarse en la categoría de Miocic; ahí Daniel Cormier arrasaría en cada lucha, para finalmente en UFC 226 despojar de una vez por todas a Stipe Miocic del título y así convertirse en doble Campeón de UFC, “todo lo bueno, llega a su final”, manifestó Daniel Cormier. Stipe sintió la pérdida y haría lo imposible para recuperar el trono que tenía merecido.
De esta Manera UFC 241 sería el escenario predilecto, en el cual Miocic reclamaría su ansiado campeonato; fue una pelea de verdaderos titanes, Cormier desde un principio controló la contienda, clavo golpe tras golpe en Miocic y este mismo no conseguía descifrar el juego del campeón. Avasallante lo de Cormier, hasta el 3 round tenía un 64% de acierto en sus golpes, parecía que DC (Daniel Cormier) saldría triunfante del octágono. No obstante Miocic, es un hombre paciente y en solo cuestión de minutos caería contra Cormier en una infinita lluvia de puños que dejarían sin rumbo a DC para el 4 round. De esta forma Stipe Miocic reconquistaría su reinado y cerraría con broche de oro la fantástica noche de UFC 241.

Por: Carlos Pineda
Comments