top of page

El arte y la cultura, importante rol en la humanidad

Contenido Línea Prensa - El Ágora


En la sociedad actual los términos de arte y cultura han sido subestimados por la comunidad que emerge en ellos mismos, hoy en día estos términos han sido degradados del importante papel que cumple para el entorno social. Según esto la cultura y el arte no tienen el suficiente reconocimiento debido a todos los avances que se han venido desarrollando, con esto se refiere a que por medio de la evolución de la humanidad se han creado distracciones que afectan en la construcción de la cultura retrasándola en su desarrollo normal, si de algún modo se afecta la cultura está también afectara de manera proporcional o igualitaria el arte, con la extinción de la cultura se puede afirmar que la humanidad correría el mismo camino, esto se debe a que los humanos tienen una identidad gracias a la cultura en la que el mismo se basa.


El arte es parte fundamental para la cultura, según Gaby García Periche el arte es una fuente de expresión donde el hombre no solo expone su creatividad, también fomenta su equilibrio espiritual. Ella plante el arte como un papel similar al de la comunicación en donde existe un emisor y un receptor, por lo tanto, lo que es expresado por el emisor causa un efecto en el receptor; más allá de ser un transmisor de mensajes el arte es una actividad creativa y tiene un efecto liberador, curativo y de desarrollo personal. Con esto se puede plantear que si el arte desaparece la comunicación se vería afectada en ese fenómeno.


Por otro lado se ha evidenciado que por medio del arte, la sociedad ha venido superando las problemáticas sociales en el entorno que los rodea, un claro ejemplo de este proceso es las campañas que se han realizado en Terrón colorado, Sandra Freiye, la líder del proyecto “Terrón coloreado”, afirma que “Consiste en ver cómo por medio del color y de un acto tan sencillo y tan simple como el de pintar una fachada, se puede enriquecer una zona y se pueden generar cambios sociales” el fin del proyecto es alejar a los integrantes de esta comuna de la delincuencia y de los vicios, con esto podemos destacar que el arte promueve a una mejor sociedad. A este proceso se le denomina artivismo, que según García es un grupo de actividades artísticas que se desarrollan con el propósito de impulsar un cambio en la sociedad.


Por otra parte, García afirma que la psicología durante mucho tiempo ha utilizado el arte como una terapia para mejorar y sanar enfermedades postraumáticas, mentales o trastornos de un individuo. Gracias a esta, los pacientes en medio de su desarrollo se expresaban a través de formas artísticas, haciendo notar de esta manera que los individuos logran vencer los conflictos psicológicos y mejorar su entorno en la vida social por medio de esta metodología.


Por: Natalia Mejía


Comments


Suscribirse

bottom of page