top of page

El cine

  • Foto del escritor: Contenido Línea Prensa - El Ágora
    Contenido Línea Prensa - El Ágora
  • 30 abr 2020
  • 1 Min. de lectura


Es fascinante ver cómo el mundo se ha desarrollado pese a sus errores, quizás hoy vemos con normalidad lo que antes fue un hallazgo, vemos el cine sin comprender la trascendental transformación que ha tenido a lo largo del tiempo; antes sin tan siquiera sonidos como en el caso de Chaplin y hoy desde un computador, tal como en la animación.


Nos encontramos con tantos nuevos formatos, tantas historias, tanta fantasía o personajes inexistentes que a veces la única pregunta que queda es: ¿acaso nos falta algo por inventar? Ojalá que no. El universo es un abanico gigante de historias, personas y fantasías, donde tal vez lo que parece que no va a alcanzar, son las pantallas o los espectadores para proyectarlos.


El cine es un kraken del que todos deberíamos ser atrapados, pero quién no ha visto el cine no sabe lo que es amar lo ajeno, tener sed de venganza, emocionarse, llorar de felicidad o tristeza, sentir miedo, terror y sufrir de la forma más placentera que han podido inventar.


Por esto, no podemos encerrar el cine en formatos específicos, el cine es en esencia, un fenómeno cultural y social que evoluciona en estos tiempos, incluso de la mano de la tecnología. No podemos ser egoístas con un fenómeno tan hermoso, el arte está hecho para ser compartido, para contar y, curiosamente, es esta la forma en que más se enriquece.



Por: Alejandra Ñañez

Comments


Suscribirse

bottom of page