top of page

EL DEPORTE Y LA MUJER COLOMBIANA

  • Foto del escritor: Contenido Línea Prensa - El Ágora
    Contenido Línea Prensa - El Ágora
  • 17 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar 2022

Estamos en el mes de la mujer, y qué mejor forma de conmemorarlo que destacando la participación de nuestras chicas en el mundo del deporte. Ellas han dejado en lo más alto del panorama mundial nuestra `tricolor ́.


Ximena Restrepo en Barcelona (1992) fue quien abrió las puertas para el deporte femenino internacional, ya que tras ganar la medalla de bronce dio visibilidad a este mundo. Posteriormente, tenemos otros nombres como el de María Isabel Urrutia (primera medallista de oro para Colombia), Mariana Pajón (doble medallista de oro olímpico), Catherine Ibargüen (múltiple medallista Olímpica y Mundial), entre muchas otras.


Pero, ahora el panorama deportivo femenino cuenta con nuevos y talentos de chicas que dan todo de sí mismas, para demostrar que en Colombia tenemos la cultura del deporte. Algunos de los nombres que tenemos son María Camila Osorio (tenis), Tatiana Calderón (automovilismo) y Catalina Usme (futbolista). Diferentes selecciones y equipos del país, entre muchas otras mujeres que se destacan por su gran labor en el ciclo olímpico.



Retos y Oportunidades

La tenista María Camila Osorio se encuentra en el puesto 35 del ranking mundial, y pese a su derrota en su debut en el AO (Australia Open), la cucuteña consiguió ser subcampeona del Abierto de Monterrey. Actualmente, está participando del Indian Wells, donde se tiene gran expectativa con la joven de 20 años.

En automovilismo, Tatiana Calderón, una bogotana de 28 años se convirtió en la primera mujer integrante del equipo AJ Foyt Racing en la IndyCar Series, su debut fue en el Grand Prix de San Petersburgo en La Florida en el 24avo lugar a bordo del Chevrolet #11 patrocinado por ROKiT. Su próximo reto será la IndyCar que se llevará a cabo el fin de semana del 10 de abril en el Acura Grand Prix de Long Beach.


La futbolista Catalina Usme de 32 años, ostenta el título de máxima goleadora en la historia del fútbol en el país y diversos títulos a lo largo de su carrera. Es capitana experimentada del América de Cali. Su próximo gran reto será la Copa América Femenina Colombia 2022 en el mes de julio. Entre otras tantas mujeres que dejan en alto nuestra bandera, a punta de empuje, resiliencia y muchos sueños han logrado alcanzar esos puestos de honor a nivel internacional. Como las chicas de la sub-17 de fútbol, quienes están en la disputa del sudamericano en Uruguay, que hasta el momento llevan un puntaje perfecto. Partido tras partido continúan invictas. Incluso, ya tienen en la bolsa uno de los tres cupos para el Mundial de India en el mes de octubre y este domingo jugarán contra la selección brasileña por el título de América. Por otro lado, en el Deportivo Cali femenino, que el año pasado quedó campeón siendo invicto y hasta ahora continúa con esta racha, encontramos a Linda Caicedo, la número 15 de tan solo 17 años y ya ostenta 2 títulos de liga. Hoy por hoy es la jugadora revelación del país, a su corta edad ya ha debutado con la selección sub-17 nacional.


Y de esta manera, podríamos pasar mucho tiempo nombrando a todas esas magníficas mujeres, así que concluimos que en Colombia hay talento, que cada vez son más las niñas que se animan a iniciar una vida dedicada al deporte pues éstas son mujeres luchadoras, que desde las capacidades y cualidades únicas que poseen, aprovechan al máximo ese talento sin igual. Hay que brindarles todo nuestro apoyo para que de esta manera se sientan acogidas y cada vez crezca más esta hermosa industria que sostiene cientos de familias a nivel nacional, pero lo más importante es que todas ellas pueden cumplir sus sueños y exaltar la belleza y talento colombiano, siendo, como dice Carlos Vives un “orgullo de mi patria”.



Por: Nicole Barrios

1 Comment


ELVIS ARVEY ROSERO URRIOLA
ELVIS ARVEY ROSERO URRIOLA
Mar 18, 2022

Excelente informe Nicole, sin duda alguna como dices en Colombia el talento femenino es muchísimo y estaríamos horas y horas nombrando diversas niñas que destacan en las diferentes ramas deportivas, grandioso escrito y que maravilla que siendo tu primer post se nota la entrega en las letras del mismo. Enhorabuena a Gesports y linea prensa por esta sinergia.

Like

Suscribirse

bottom of page