El gran corazón Norteamericano
- Contenido Línea Prensa - El Ágora
- 30 abr 2020
- 2 Min. de lectura

¿Dígame usted si el gran corazón norteamericano está dispuesto a abrirle las fronteras a los hondureños y demás pueblos latinos, si quieren hacer una intervención en Haití, o si simplemente en algún punto pensaron quitar el bloqueo económico en Venezuela?
No, el gran corazón norteamericano no está para las grandes obras humanitarias; está para arrancar territorios y desangrar países, para crear deudas y guerras cada vez más absurdas, con excusas tan simpáticas que ablandan el corazón de cualquiera, maquillando así el caos que se viene a costa de ignorar lo que ya ha pasado, dejando a los gringos como héroes o como diría nuestro presidente, Iván Duque, “fundadores de la patria”, en lugares donde la patria ya existía y quienes pueden salvarla son sus habitantes.
No trague entero, el mundo se mueve a partir de la economía, no de la política; se hacen acuerdos económicos para favorecer grupos en los que probablemente ni usted ni yo estamos incluidos, no se hacen acuerdos políticos en pro de las ciudadanías, para que el pobre deje de ser pobre y el rico reparta lo que tiene.
La historia nos lo deja claro, Siria, el país de los bombazos; Puerto Rico, el país sin presidente; Honduras, el país de los migrantes; Cuba, el país que por una base militar americana recibe 100 dólares de alquiler; Haití, una verdadera crisis humanitaria donde la gente se mata sin saber qué hacer; Colombia, la súper deuda externa, y así podríamos seguir una lista de no acabar, con fenómenos que son recientes, que no pasaron hace 500 años, que se pueden ver y escuchar hoy.
Así que lo invito, a que lea y se informe, para no ser parte de la mentira que quieren armar diariamente; para que primero mire qué le hace falta a su país, a su gente, a su realidad; para que no caiga en amarillismos de necesidades ajenas, que aunque existen, no se van a mejorar por medio de una guerra.
Por: María Alejandra Ñañez
Comentarios