RETOMANDO LA VERDADERA LUCHA
- Contenido Línea Prensa - El Ágora
- 30 abr 2020
- 2 Min. de lectura

El feminismo es la lucha de las mujeres por ser reconocidas igualitariamente (junto a los hombres) dentro de la sociedad. El feminismo ha obtenido grandes avances en cuanto a su reconocimiento se refiere, se logró mitigar el machismo en gran parte del mundo, logrando que la ola feminista se convirtiera en el movimiento más importante y significativo de la historia de la humanidad (en cuanto a cambio social se habla). Actualmente, el mundo se enfrenta a una rama del feminismo la cual ha sido juzgada por la gran mayoría de personas; ésta es el feminismo radical.
Como hombre, yo amo y respeto a todas las personas por igual, sin embargo, me atrevo a decir que odio a la humanidad. Puedo decir también que me considero feminista, ya que apoyo la idea de que todos debemos gozar de los mismos derechos y de que el mundo tiene que ser equitativo e igual con toda la población. No obstante, una radical me puede venir a decir que no puedo ser feminista por el simple hecho de ser hombre y ser un aliado del “patriarcado”, pero les quiero hacer saber que ese pensamiento está mal.
La sociedad está atravesando por un momento en el que las mujeres están realizando un cambio importante respecto a la cultura social a la que el mundo se venía acostumbrado a ver, llegando a tomar puestos fundamentales de la estructura social en cuestiones laborales, científicas, jurídicas y entre muchas más. Los individuos del feminismo radical, desafortunadamente, son personas que contradicen su lucha, criticando a un sistema cambiante que poco a poco va adaptando nuevos pensamientos y creciendo para el bien de la sociedad.
Más que pensar en un favorecimiento de la mujer, ¿por qué no pensar en una igualdad para todos los géneros? es lo más lógico, ya que podemos promover que las leyes, los derechos y los deberes sean para todos, logrando implementar un pensamiento sin preferencias y completamente transparente. Quiero que mis amigas radicales caigan en cuenta que esto es lo mejor, ya que puedo asegurarles que no solo las mujeres se ven afectadas por la desigualdad o el sexismo dentro de la sociedad, los hombres también nos vemos lastimados por preferencias laborales o violencia. Entonces creo que hay que buscar una cooperación entre todos para que salgamos adelante juntos, sin señalar y sin juzgar a otro.
Amigas, mis queridas amigas radicales, por favor sean conscientes del qué y el cómo se expresan. Mientras hay muchas mujeres luchando dentro de una corte para que se aplique una justicia que permita la igualdad de género, solemos ver la mala cara de este maravilloso movimiento. Desmanes, agresiones, insultos e ignorancia son los detalles que suelen destacar en las actoras y actores de movilizaciones feministas en la actualidad y con esos hechos, no lograremos cambiar nada. Se verán más cosas negativas de un movimiento positivo y cambiante. Claramente hay muchos más temas que tocar, pero ya se me hará larga la columna para expresarlo. Entonces, como recomendación, digo que luchemos y cambiemos la visión social del mundo y sigamos marcando la historia de éste al retomar la verdadera lucha que el feminismo definitivamnete ganará.

Por: Juan José Sánchez
Comments